Antes de realizar cualquier obra en tu vivienda se deben solicitar unos permisos al ayuntamiento de tu ciudad. Las reformas integrales, al ser consideradas obras mayores, requieren un permiso de obra obligatorio, además de otros permisos condicionados al tipo de reforma que vamos a realizar.

Licencia de Obras

La licencia de obras es el permiso más importante de esta lista y en algunos casos el único que vas a necesitar para realizar tu reforma integral. En España se establece que toda ‘obra mayor’ necesita de esta licencia para poder llevarse a cabo.

Permisos necesarios para realizar una reforma integral

Para conseguirla debemos preparar de antemano estos documentos:

  • los planos del inmueble
  • el presupuesto disponible
  • una descripción del proyecto que queremos realizar
  • un documento técnico preparado por un profesional competente

Algunas comunidades autónomas tienen sus propios reglamentos sobre los requerimientos para presentar esta solicitud. Por ello, puede que necesites algunos otros documentos que veremos más adelante en esta lista.

¿Por qué las reformas en mi vivienda se consideran obras mayores?

En España se denomina como ‘Obra Mayor’ a aquellas reformas o trabajos de mantenimiento que modifican la estructura del edificio o que requieren la asistencia de un profesional.

Sin embargo, aunque nuestra reforma no contemple cambios en la estructura, la intención de la ley considera la superficie o volumen de la obra, el impacto de la misma en el entorno y su duración.

Una reforma integral generará ruido, tomará una buena cantidad de tiempo y requerirá del trabajo asesoría de expertos. Por esta razón, se considera que este tipo de reformas necesitan de la licencia otorgada por el ayuntamiento.

Autorización de la comunidad de propietarios

Algunas obras son de tal magnitud que pueden afectar a la comunidad de vecinos. Por ejemplo, podría bloquearse una calle para el paso de maquinaria pesada. Otros ejemplos serían el levantamiento de polvo o generar un ruido excesivo.

Por otra parte, las reformas en edificios de apartamentos también necesitan de esta autorización, que requerirá de la aprobación de más del 50% de los propietarios.

Para que este tipo de solicitudes sean aprobadas es recomendable hablar con tus vecinos sobre los problemas o cambios que quieres realizar en tu hogar y preguntar en qué fechas sería posible realizar la obra sin generar disturbios.

¿Tu inmueble se encuentra en una zona protegida?

En algunas ciudades existen zonas históricas cuya preservación es reglamentaria para todos los propietarios. Si deseas hacer una reforma integral en una de estas viviendas, debes consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio donde se ubica la vivienda.

El PGOU es el documento que establece las normas y directrices para el desarrollo urbanístico del municipio y en él se pueden consultar las zonas protegidas y los edificios catalogados. En caso de que tu vivienda se encuentre en una zona protegida, es probable que necesites obtener la autorización de Dirección General de Patrimonio Cultural.

En este caso, será necesario presentar un proyecto técnico que respete las características del edificio o de la zona protegida y que garantice su conservación. Si quieres asesoría en este tipo de proyectos no dudes en consultar con nuestros expertos.

Permiso de ocupación de la Vía Pública

Como hemos mencionado antes, el uso de maquinaria suele ser necesario para instalaciones complicadas. Por ello, el permiso de ocupación de la vía pública será necesario, ya que no solo estarás impidiendo el paso a los vehículos de tu comunidad, sino afectando el tránsito general.

Este permiso se solicita en el ayuntamiento y algunas comunidades autónomas requieren que lo solicites, incluso si se trata de un urbanismo cerrado.

Permiso de corte de Suministros

En algunos casos, como el cambio del sistema de tuberías por uno más moderno, se requerirá el corte del suministro de agua o gas natural en una zona. Si este es el caso, debes solicitar este permiso a las empresas suministradoras del servicio correspondiente.

En el caso del gas o la electricidad, puede que la empresa exija la presencia de un técnico que supervise el corte y la posterior reconexión del servicio.

Permiso de vertido de residuos

Los escombros que pueden generar la demolición de paredes, techo o taladrar el suelo no se pueden desechar de manera ordinaria. Estos deben ser retirados y vertidos en lugares autorizados para tal fin.

Para hacer esto se requiere de un permiso que debes solicitar en la planta de tratamiento de residuos más cercana a la zona de trabajo. En ella deberás hacer la solicitud presentando tu identificación y la de la contratista que generará los residuos, la descripción de los residuos generados y la cantidad estimada de los mismos.

¿Qué consecuencias puede tener empezar la reforma integral sin los permisos requeridos?

Dependiendo de la gravedad de la infracción, se pueden imponer sanciones como la demolición de la obra, suspensión o pérdida de licencia de los técnicos involucrados y sanciones económicas que incluirán los gastos de demolición de ser necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *