Si estás buscando una forma de darle un toque natural a tu hogar, el estilo rústico puede ser la opción perfecta. Por ello, te presentamos algunas ideas para una reforma integral de estilo rústico.
¿En qué se basa el estilo rústico?
Este estilo decorativo se caracteriza por el uso de materiales naturales y la incorporación de elementos de la naturaleza, creando un ambiente cálido y relajante. Los materiales predominantes de este estilo son materiales naturales o de producción tradicional.

La piedra, madera y ladrillos son utilizados para revestir la mayoría de las paredes según su necesidad de permeabilidad, aislamiento o resistencia. Mientras tanto, la lana, el ratán, el cuero, el mimbre y el vidrio solapado son utilizados en alfombras, muebles y lámparas.
¿Cómo puedo utilizar estos materiales en la reforma de mi hogar?
Si no sabes cómo hacer que exista harmonía entre todos estos materiales, no dudes en consultar a nuestros expertos sobre la reforma que vas a realizar. En Obras y Edificaciones Guijarro Martín daremos consejos sobre que materiales son mejores para ciertas zonas de la casa. Sin embargo, aquí tienes unas cuantas ideas que puedes poner en práctica:
Elementos metálicos
Si bien la madera es el foco principal de este estilo, el metal está presente también para hacer contraste entre lo natural y lo industrial. El hierro forjado puede encontrarse en diseños de lámparas, candelabros, espejos, marcos, puertas y otros elementos decorativos.
Estos pueden tener un acabado oxidado o tener un color grisáceo que agregará algo de ‘rudeza’ al diseño. Algunas mesas de metal están diseñadas para que su diseño se oxide primero en algunas partes creando así patrones interesantes.
Utiliza una paleta de colores cálidos
Si bien el contraste es importante en toda decoración, queremos que la mayoría de elementos del hogar respeten una paleta de colores. Ya que queremos que el estilo rústico recuerde a la naturaleza que nos rodea, nos basaremos en ella para escoger un color.
Los tonos terrosos como el marrón, beige, ocre y terracota son los más comunes de encontrar en hogares rústicos. Sin embargo, el verde oliva y el otros pueden asemejarse a bosques si complementamos con madera para ciertos elementos.
Si queremos una decoración más cálida podemos basar la paleta en alegres tonos naranja y rojo atardecer. Mientras que un estilo rústico ‘costero’ puede incluir tonos azul marino, blancos y crema en paredes o muebles.
Has uso de la luz natural
Esto es una buena idea para casi cualquier estilo que quiera ahorrar algo de dinero en servicios eléctricos. Con suficientes ventanas harás que la luz rebote en los colores cálidos de tu hogar ayudándote en la iluminación.
Si estás preocupado por la pérdida de aislamiento, puedes usar ventanas dobles o añadir una chimenea de piedra o ladrillo en el centro de la sala de estar y una alfombra tejida. Sin embargo, la eliminación artificial cálida es un buen sustituto en zonas boscosas con poca entrada de luz solar.
Piensa en el mantenimiento de tu hogar
Si estás preocupado sobre el mantenimiento que requieren los suelos de madera, puedes utilizar un suelo laminado que imite el tono que requieras. De esta manera podrás derramar líquidos en el suelo sin preocuparte por que sufra daños con el tiempo.
Además, es una buena forma de insonorizar las pisadas en los pisos superiores al tener piedra o cemento bajo las láminas. Por otra parte, puedes instalar paredes y suelo de piedra o cerámica en zonas como baños o cocina para facilitar su limpieza.
Utiliza plantas en el decorado
Las sillas de ratán, los muebles o cojines de cuero, cortinas de lino y alfombras tejidas a mano no son los únicos elementos que puedes utilizar. Las plantas y flores también son una gran adición a una decoración rústica.
Puedes optar por plantas de interior como la higuera, la planta de serpiente o el cactus para aportar un toque natural al espacio. Las flores pueden ser colocadas en jarrones de cerámica, vidrio soplado o mimbre para complementar el estilo rústico de tu hogar.
También puedes imitar su presencia encontrando diseños con detalles de hojas, ramas o animales que aportarán un toque natural a tu hogar. Las lámparas colgantes de mimbre o ratán también son una opción popular para crear una iluminación cálida y acogedora.
Revisa las instalaciones antes de la reforma integral
Es muy común optar por una decoración rústica en viviendas antiguas para no cambiar demasiado su estilo. Sin embargo, este tipo de viviendas suele tener defectos en los sistemas eléctricos y de tuberías que serán un peligro si vamos a añadir una gran cantidad de madera a su alrededor.
Por ello, consulta con un experto para que determine si es necesario cambiar estas instalaciones y no temas en escoger otro tipo de estilo si el mantenimiento del mismo resultará demasiado caro a largo plazo.