Hacer una reforma integral necesita de una gran planificación y profesionalismo, ya que se modificarán partes esenciales de la edificación. Aunque suele ser un proyecto costoso que necesita de un presupuesto flexible, puedes reducir los costes del mismo siguiendo algunos consejos.
Fija un presupuesto razonable y firme
Uno de los errores más comunes durante la planificación es querer hacer demasiadas reformas al mismo tiempo y no tener claro el techo máximo de la inversión. Si eliges esta última forma, podrás tomar decisiones críticas durante la ejecución de la obra con la certeza de que podrán cumplirse todos los objetivos o desechar algunos por el bien de tu economía.

Para ello, incluye a los contratistas en la fase de planificación para que tengas la asesoría profesional adecuada. En Obras y Edificaciones Guijarro Martin podemos asesorarte en la planificación de tu proyecto de reforma integral para que tengas una referencia del coste de tu obra.
Elimina reformas no esenciales de tu lista de objetivos
Durante la ejecución del proyecto ocurrirán imprevistos que aumentarán el coste de ciertas reformas, por ello es necesario tener una lista de objetivos. En ella colocaremos todas las reformas a realizar en nuestro proyecto en orden de importancia.
Comunicaremos esta lista a los contratistas para que nos asesoren en el orden de ejecución según nuestros objetivos y que elementos de la lista pueden ser abandonados en momentos de necesidad económica.
Es importante mencionar que en tu presupuesto debes incluir gastos asociados a los permisos de obras, demolición, ocupación de la vía pública y eliminación de desechos. Estos gastos toman una parte importante del presupuesto y suelen pasar desapercibidos.
Compra los materiales de construcción al mayor
Una de las ventajas de hacer una reforma integral en lugar de reformas específicas espaciadas en el tiempo es poder comprar materiales en grandes cantidades. La mayoría de tiendas tienen promociones o precios “al por mayor” que puedes aprovechar para tus obras.
Negociar con los proveedores es una buena forma de ahorrar en coste para materiales siempre y cuando no disminuya demasiado la calidad de los mismos. Una buena forma de tener buenos precios es comprar una gran cantidad de materiales a un solo proveedor.
Aunque muchos proveedores pueden tener mejores precios en algunos productos, puede que los costes de transporte desde cada almacén sean demasiado grandes. Con esto en mente, puedes proponer a tu proveedor la compra total o una buena cantidad de los productos a utilizar por un descuento.
Considera pedir financiamiento
En España existen muchas formas de pedir créditos para reformas como las hipotecas de reformas o las líneas de crédito. De hecho, si la reforma es para un local comercial y al hacerlo vas a obtener mayor rentabilidad en tu negocio, puedes pedir a tu banco que financie la reforma.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ofrece varias subvenciones para la rehabilitación energética de edificios, la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 50% del coste de la reforma, y se pueden solicitar a través de las Comunidades Autónomas.
Otras subvenciones son:
- Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE): Este programa ofrece subvenciones para la mejora de la eficiencia energética de edificios residenciales y no residenciales.
- Programa de Rehabilitación de Viviendas (PROA): Este programa ofrece subvenciones para la mejora de la accesibilidad y la seguridad de viviendas.
- Programa de Rehabilitación de Viviendas Rurales (PERUR): Este programa ofrece subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad de viviendas rurales.
Revisa el valor de venta de la propiedad después de la reforma
La mejor manera de ahorrar dinero mediante el financiamiento e incluso sacar ganancias es mediante el “house flipping”. En España a esta práctica se le conoce como compra, reforma y venta de propiedades, permitiéndote utilizar un mayor presupuesto al poder colocar tus ahorros en una inversión segura.
Elige los materiales adecuados
Hay una gran variedad de materiales disponibles para reformas, por lo que es importante elegir los que sean adecuados para tu presupuesto y tus necesidades. Por ejemplo, si tienes un presupuesto limitado, puedes optar por materiales más económicos como el yeso o la pintura en lugar de materiales más caros como el mármol o la madera.
Sin embargo, utilizar los materiales más baratos no es suficiente. Debes escoger los materiales más duraderos como serían los bloques de hormigón, que son más baratos que los ladrillos convencionales.
Otros materiales famosos por ser baratos y duraderos son el aislamiento de fibra de vidrio en lugar del aislamiento de celulosa y los suelos laminados en lugar de madera maciza.
Elige un contratista de confianza
Evita las instalaciones defectuosas, accidentes y retrasos innecesarios en el proyecto que aumentan el gasto total hechas por técnicos poco profesionales.
Por ello, en Obras y Edificaciones Guijarro Martin ofrecemos una amplia experiencia en todo tipo de reformas. Además, en nuestra web puedes observar los testimonios de clientes satisfechos con nuestro trabajo. ¡Contáctanos y resuelve todas las dudas que tengas sobre tu proyecto!