Las reformas integrales son necesarias para que las viviendas antiguas mantengan un nivel de habitabilidad acorde a los tiempos modernos. Muchos materiales de construcción como el plomo de las tuberías antiguas son tóxicos, por ello, te damos consejos para que actualices tu casa y protejas a sus habitantes.
Evalúa los problemas estructurales de tu hogar
Con el paso del tiempo, todas las casas presentan signos estructurales del deterioro. Por tanto, en la evaluación inicial, permite que un profesional evalúe la integridad de la casa. Es importante hacer esta inspección antes de realizar cualquier reforma por motivos de seguridad.

Es importante reemplazar la madera podrida, solucionar problemas de humedad y eliminar las colonias de insectos. Una vez se hayan añadido soluciones a los problemas de estabilidad de la edificación en el proyecto, podemos planear los cambios que haremos en los espacios.
Prioriza las reformas que afecten a la salud de los habitantes
Como hemos mencionado antes, las casas antiguas suelen tener amenazas para la salud en sus instalaciones. La más común de estas llego a ser la pintura con plomo que era comúnmente utilizada en casas construidas antes de 1978.
Si existen tuberías de plomo, estas deben reemplazarse por unas de cobre, o bien por las más duraderas del mercado (normalmente de acero inoxidable).
Actualiza el sistema eléctrico y las tuberías de la casa
Es importante cuidar el presupuesto luego de hacer cambios significativos a una casa antigua. Sin embargo, existen problemas que requerirán una reforma menor si no se tratan en el momento de realizar las obras, disminuyendo su valor en el mercado.
Si la casa tiene más de 40 años de antigüedad, puede que necesite una renovación del sistema eléctrico. Por otra parte, si el sistema de tuberías es de cobre, pero este tiene más de 50 años desde su instalación, puede presentar problemas en la próxima década.
¿Cuáles son los objetivos de la reforma?
Una reforma de este estilo necesita tener una planificación clara, que indique que beneficios vamos a obtener de ella. Ganar amplitud, luminosidad y funcionalidad es posible eliminando tabiques innecesarios o reemplazándolos por paredes móviles.
Uno de los problemas más grandes con las casas antiguas es que no tienen una buena eficiencia energética. Los nuevos métodos de construcción permiten conservar el calor de manera más efectiva, además de que las ventanas de doble acristalamiento y sellado hermético disminuyen el uso de la calefacción y del aire acondicionado.
Conserva el estilo de la casa
La fachada de una casa antigua no suele ser modificada para conservar el valor histórico que esta tiene. A pesar de sus actualizaciones, una construcción puede perder valor si se encuentra en una zona donde las viviendas tienen una estética definida.
Algunas comunidades autónomas incluso requieren que ciertos barrios se mantengan con estéticas coherentes a los materiales y técnicas de construcción de la época en que fueron construidos.
Esta es una buena oportunidad para que la estética de tu hogar incorpore las chimeneas, claraboyas y suelos originales para que mantengan el encanto de la casa, a pesar de que no sean necesarios gracias a una iluminación y sistemas de calefacción modernos.
Contrata profesionales en las áreas de diseño y construcción
Muchas personas tienen el hogar de sus sueños en mente al momento de comprar una casa; sin embargo, es necesaria la ayuda de un arquitecto o diseñador de interiores para llevar estas ideas a los planos.
Para la construcción final y las instalaciones de tus sistemas de calefacción o electrodomésticos no dudes en solicitar nuestros servicios. Con una reforma integral como la que ofrecemos en Obras y Edificaciones Guijarro Martin devolveremos a tu hogar su antigua gloria.