Una reforma integral es la oportunidad perfecta para hacer cambios en la iluminación de tu hogar. A continuación, te daremos las mejores estrategias para ganar iluminación en tu hogar y que esta sea más eficiente y barata.

Aprovecha la luz natural

Garantizar la entrada de luz natural en tu hogar será la mejor inversión que puedes realizar en este tipo de reformas. Para ello, es posible que debas ampliar alguna ventana o añadir alguna que otra puerta de vidrio en las paredes externas.

Consejos para la iluminación en una reforma integral

Un truco para que la entrada de luz natural sea más eficiente en espacios donde no se pueden añadir más ventanas es el correcto uso de la pintura. Pintar las paredes de colores claros o directamente blancas permitirá a la luz rebotar y entrar aún más en la casa.

Por otra parte, el uso de superficies reflectivas y pulidas también permite que la luz natural penetre en la vivienda. Por ello, los suelos de cerámica o madera brillantes permitirán que instales menos iluminación artificial para iluminar el mismo espacio.

Utiliza iluminación eficiente respetando la decoración

Las lámparas y bombillas LED son una buena inversión si quieres ahorrar la mayor cantidad de dinero e iluminar eficientemente tu hogar. Sin embargo, esta iluminación no es adecuada para todos los espacios y en algunos momentos puede sentirse muy artificial.

Por esta razón, las últimas tendencias en iluminación utilizan técnicas de luz indirecta para evitar un aspecto de hospital en los hogares. Para ello, debes dirigir el foco de tus lámparas a superficies reflectantes en el techo o paredes.

Iluminación cálida y fría según el espacio

Una regla simple para saber qué iluminación utilizar, es separar los diferentes espacios del hogar en secciones. Espacios como los baños, cocina y comedor deben ser iluminados con luz blanca.

Esta regla se cumple en espacios que cumplan funciones específicas como armarios de herramientas, lavanderías y el garaje. Por el contrario, espacios de relajación como los dormitorios, la sala y el balcón deben tener una iluminación cálida, ya que esta no cansa la vista.

Sin embargo, el baño puede ser un espacio de relajación, y tener iluminación cálida en el comedor es útil para cenas especiales. Por ello, muchas lámparas LED permiten graduar la temperatura de color según tus necesidades.

Juega con la altura de la iluminación

Las necesidades de cada hogar son diferentes, algunos estilos de decoración contemporáneos y postmodernos requieren de una iluminación alta y eficiente. Mientras que los estilos rústicos, vintage y románticos se benefician en gran medida de iluminación cálida a menor altura.

Además, cada estilo requerirá de tipos diferentes de iluminación, siendo las lámparas LED las mas útiles en la mayoría de casos, pero sin quitar el protagonismo que puede dar un candelabro, chimenea, bombillos incandescentes o de neón en ciertos arreglos.

Tendencias en iluminación del hogar

Existen diferentes tipos de lámparas y focos que puedes utilizar durante la decoración. Por ello, es importante que consultes con un profesional sobre tus intenciones para que la instalación eléctrica sea segura y te ofrezca versatilidad.

Por esta razón, en Obras y Edificaciones Guijarro Martín tenemos expertos en todo tipo de reformas que podrán asesorarte en la iluminación más adecuada para tu reforma integral.

Focos empotrables

Este es el tipo de iluminación más común en las reformas contemporáneas. Este tipo de lámparas permiten una iluminación eficiente a gran altura. La lámpara no interfiere con la vista, ya que está oculta en el techo.

Tiras LED

De manera similar a los focos empotrables, las líneas de iluminación LED son perfectas para estilos minimalistas. Estos permiten colocar iluminación blanca altamente precisa dónde sea necesaria, como estanterías de la cocina o muebles de oficina.

Sin embargo, se pueden utilizar como método de iluminación indirecta al colocarlas a lo largo del inglete entre el techo y las paredes de una habitación pequeña.

Iluminación decorativa

Es muy común encontrar bombillos incandescentes o lámparas muy cálidas colgando en habitaciones de lectura a pesar de que el espacio está bien iluminado. Esto se debe a que la iluminación no solo debe ser eficiente, ya muchos priorizan otorgar personalidad a sus espacios.

Escaleras y otros espacios que deben ser resaltados

Uno de los inconvenientes que surgen al cambiar la iluminación de un espacio durante una reforma integral es la ineficiencia en algunos espacios. Por supuesto, esto no se nota durante el día gracias a la inclusión de luz natural en la decoración, pero durante la noche pueden llegar a ser peligrosos.

Debido a que las tendencias en ciertos estilos requieren de luces indirectas y focos con poca intensidad para aumentar el confort, se producen una serie de riesgos derivados de la poca iluminación en escaleras, cocina o armarios.

Por ello, se debe acentuar la localización de escalones, cajones y rincones en la medida de lo posible. Para ello se recomienda usar vinilos con bordes fluorescentes, iluminación redundante o focos especiales en lugares peligrosos si la decoración lo permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *