Las reformas integrales son la oportunidad perfecta para reformar el sótano de una casa, pero al ser un espacio altamente versátil puede ser un proceso abrumador. Sin embargo, al terminar el proyecto con la correcta planificación podrás aumentar el valor de tu vivienda y aprovechar el espacio disponible.
Define el uso que vas a dar a tu sótano
Muchos hogares crean habitaciones extra para sus familiares o algún inquilino en su sótano, otros crean una sala de juegos o un gimnasio. Incluso si deseas despejar el espacio para tener un salón multifuncional, debes definirlo en tu planificación, ya que será importante desde un punto de vista legal.

Como veremos posteriormente, el proyecto puede necesitar unos permisos u otros dependiendo de su magnitud y el resultado final. Por ello, define con tu contratista si solo se van a hacer reparaciones menores o un cambio en el uso del espacio.
Garantiza las necesidades de tu sótano
Durante la planificación, utiliza el asesoramiento de un profesional para que tengan en cuenta las necesidades de las estancias. Aunque se requiere de un técnico para planear las necesidades de una estancia específica, la mayoría de espacios en un hogar debe tener:
- Iluminación
- Ventilación
- Aislamiento térmico y acústico
- Instalaciones eléctricas
Elabora un presupuesto detallado
Durante la planificación se deben tomar nota de todos los materiales a utilizar, y la mano de obra con ayuda de tu contratista. En este se deben tener en cuenta imprevistos al momento de trabajar y las necesidades que puedan surgir durante la reforma.
Durante la comparación de precios, indica a tu contratista que materiales considera pertinentes utilizar y cuál es tu opinión. En cualquier caso, debes dejar claro la intención que tienes con el espacio o preferencias, como utilizar materiales de construcción sostenibles.
Realiza los preparativos finales
Durante las negociaciones finales, establece un calendario de trabajo con los técnicos y empieza a preparar la documentación. Debes recordar que durante la preparación del cronograma debes ser realista y escuchar las estimaciones de los profesionales que van a realizar el trabajo.
Además, debes anticipar retrasos en la obtención de permisos o inconvenientes durante las reformas. Antes de empezar la obra, recuerda limpiar el sótano y despejar el área de muebles para que los trabajadores puedan movilizar los materiales.
¿Necesito un permiso para realizar obras en mi sótano?
La normativa española exige a los contratistas permisos para realizar obras, estos dependen de la magnitud de la obra y pueden variar según la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda. Los permisos comúnmente requeridos son:
- Permiso de obras menores: Necesario si el proyecto que vamos a realizar en nuestro sótano no lo modificará estructuralmente. Estas reformas pueden ser un cambio de suelos o el levantamiento de las paredes.
- Permiso de obras mayores: En caso de que el proyecto involucre la eliminación de alguna pared o reemplazar el sistema de tuberías por uno moderno, se necesitara un permiso de obras mayores.
- Licencia de obras: Si la construcción es un proyecto de gran complejidad o la vivienda está protegida por leyes patrimoniales, hará falta esta licencia.
- Permiso de uso y ocupación: si vamos a modificar la finalidad del sótano, como la creación de un gimnasio o una habitación extra, debemos informar al Estado del cambio de uso.
Al estar realizando una reforma integral, es muy probable que el proyecto se perfile para requerir la licencia de obras. Sin embargo, si no estás seguro de que permisos requiere tu reforma integral, ¡permítenos ayudarte!.
En Obras y Edificaciones Guijarro Martin estamos cualificados para llevar a cabo la reforma integral de tus sueños. Evita amonestaciones y confía en nuestros expertos quienes te asesorarán en el papeleo necesario para tu proyecto.