Las casas de campo suelen ser más espaciosas y atractivas por encontrarse en sitios tranquilos. Sin embargo, tienen más necesidades que una propiedad en la ciudad. Por ello, muchas personas realizan una reforma integral para actualizar sus inmuebles rurales.

Planifica las reformas que debas realizar

Una reforma integral en una casa de campo es un proyecto que requiere planificación, presupuesto y paciencia.

Cómo hacer una reforma integral en una casa de campo

Antes de empezar, es importante tener en cuenta algunos aspectos que pueden influir en el resultado final, como el estado de la construcción, los materiales a utilizar, el estilo que se quiere conseguir y las normativas vigentes.

Reformas comunes en una casa de campo

Si la casa de campo es tu vivienda principal, seguramente tendrás en mente las reformas que quieres realizar. Sin embargo, aquí tienes una lista de reformas que puedes añadir a la planificación para no tener que hacerlas posteriormente:

  • Un sistema de seguridad más eficiente, ya que las casas de campo suelen estar alejadas de las zonas urbanas y pueden ser más vulnerables a robos o intrusiones.
  • Si la propiedad lo permite, es recomendable la instalación de un muro exterior para el jardín y una correcta protección ante la vida silvestre.
  • Un aislamiento térmico para mantener una temperatura confortable en el interior de la casa.
  • Una conexión a internet de alta velocidad. Para esto existen servicios de antenas satelitales o repetidores si la compañía de tu preferencia tiene cobertura.
  • Añadir un garaje propio, trastero o almacén.
  • Tanques de agua subterráneos, piscinas y otras instalaciones que requieran excavaciones.

Consejos para realizar reformas integrales en tu casa de campo

Si bien algunas de las reformas anteriores parecen fáciles de lograr en papel, en todas pueden ocurrir complicaciones. Por ello compilamos unos consejos que debes seguir para que puedas completar la mayor cantidad de reformas.

Estudia el edificio y sus capacidades estructurales

Añadir un garaje extra, un cuarto en el segundo piso o una piscina puede no ser una reforma factible si existe un riesgo estructural. Sin tener en cuenta las limitaciones que pueda tener tu comunidad ante la modificación del terreno, este puede no ser lo suficientemente estable para estas reformas.

Por esta razón, debes hacer un estudio exhaustivo del terreno y el edificio con asesoría profesional como la que ofrecemos en Obras y Edificaciones Guijarro Martin. Asesórate con nuestros expertos para que hagas las reformas integrales que desees sin poner en riesgo tu vivienda.

Define las necesidades de la vivienda

De poder hacer todas las reformas en la lista, debes considerar en cuáles se debe destinar la mayor parte del presupuesto.

Por ejemplo, si tenemos una familia numerosa, añadir un baño extra puede parecer una prioridad, pero si para ello debemos reducir el presupuesto para el aislamiento general tendremos que reevaluar nuestros objetivos.

Planifica los gastos extra

Durante una reforma pueden ocurrir problemas o se puede descubrir un problema en el hogar que debe solucionarse antes de continuar. Por ello, si tu presupuesto alcanza, pero está muy ajustado, prepárate para prescindir de una de las reformas no esenciales.

Renueva las instalaciones eléctricas y tuberías

Una reforma integral es el momento perfecto para renovar el cableado del hogar, ya que los materiales se deterioran con el tiempo. Normalmente, el cableado eléctrico se deteriora a los 20 o 30 años dependiendo de la calidad de la instalación.

Sin embargo, las condiciones de las casas en el campo suelen ser más precarias y puede que los picos o bajones de luz hayan disminuido la vida útil de los cables. También es útil revisar el estado de las tuberías y reemplazar cualquier tubería de más de 50 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *