Si necesitas hacer reformas integrales o parciales que se adapten a tu presupuesto, necesitas toda la información para decidir cuál es el mejor para ti. Por esta razón, te vamos a dar las razones por las que debes escoger cada una.

Reformas integrales vs parciales

Reformas parciales

Estas reformas se enfocan en un lugar específico de la vivienda. Estas suelen ser por habitaciones, como la cocina o el baño. Aunque también se considera una reforma parcial cambiar el suelo, por ejemplo.

Ventajas de hacer una reforma parcial

  • Son menos costosas: Si tienes un presupuesto muy limitado, puedes asesorarte sobre las reformas parciales que puedes hacer en tu hogar sin que parezca un trabajo a medio terminar.
  • El trabajo dura menos tiempo: si estás alquilando la casa por temporadas, puedes hacer reformas rápidas para aumentar el valor de la misma.
  • Son más efectivas: como están destinadas a mejorar la funcionalidad del hogar, la inversión otorgará una mayor rentabilidad por euro gastado.

Desventajas de las reformas parciales

  • Sin ofertas de presupuesto: si estamos reformando la vivienda de manera periódica, no estaremos gozando de los beneficios y paquetes de las reformas integrales.
  • Problemas estructurales: La estructura puede no soportar las obras que queremos hacer.

Reformas integrales

En caso de querer realizar una reforma integral, se debe hacer un estudio completo del espacio con asesoría profesional sobre las reformas que queremos realizar. Esto es especialmente arriesgado si el estudio no se realiza por profesionales.

Por ello, en Obras y Edificaciones Guijarro Martín te ofrecemos todo tipo de servicios para tus reformas parciales o integrales. Nuestros expertos pondrán a tu disposición sus años de experiencia en el sector para que la obra se realice sin problemas, protegiendo tu bolsillo.

Ventajas de hacer una reforma integral

  • Mejora completa: Este tipo de obras mejora la funcionalidad del hogar junto con la apariencia de la misma.
  • Estudio exhaustivo: Permite encontrar problemas estructurales, de aislamiento, o eléctricos en el hogar que pudieran quedar ocultos al ojo no entrenado. De esta forma, se resuelven todos los problemas asociados a la propiedad de una sola vez.
  • Es más barato a largo plazo: Realizar una reforma completa permite abaratar costes en mano de obra, coordinación y materiales.

Aumenta el valor de la propiedad: aunque las reformas funcionales de las obras parciales también aumentan el valor de la vivienda, el aumento de precio no es tan sustancial como una mejora integral. Sobre todo porque aumenta la vida útil de la edificación.

Desventajas de las reformas integrales

  • Necesitan más tiempo: Una reforma de este tipo puede dejar inhabitable la casa durante algún tiempo, lo que puede ser un problema si se trata de la vivienda principal de una familia.
  • Es disruptiva: Usualmente, se necesitan permisos especiales para el uso de la calle y notificar a la comunidad sobre el ruido que se generará, limitando los horarios de trabajo.

¿Cómo puedo decidirme por una reforma integral o parcial?

Si bien todos quisiéramos realizar una reforma integral en nuestra propiedad, pero primero debemos evaluar el estado de la misma, haciendo una lista de los problemas que deben ser abordados.

Si existen problemas estructurales graves, es mejor hacer una reforma integral, enfocando nuestros objetivos principales en mejorar la funcionalidad. Esto quiere decir que si nuestro presupuesto es limitado habrá que ser flexibles respecto a cualquier cambio estético que queramos realizar.

Por último, debemos evaluar el tiempo disponible, ya que este tipo de trabajos necesitaran la desocupación del hogar o de parte de él, aumentando los gastos en mudanzas y alquiler de trasteros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *