Los suelos radiantes son una excelente opción para calentar tu hogar, ya que son eficientes, cómodos y silenciosos. Si estás pensando en instalar un suelo radiante en tu casa, puede que te preguntes si es posible hacerlo durante una reforma.
¿Cuánto tarda la instalación de un suelo radiante?
El tiempo que se tarda en reformar la casa para instalar un suelo radiante depende del tamaño de la casa y de la complejidad de la reforma. En general, la reforma puede durar entre una semana y un mes, pero dependerá de los siguientes factores:
Tipo de suelo radiante
Hay dos tipos principales de suelos radiantes: los suelos radiantes por agua y los suelos radiantes eléctricos.
- Los suelos radiantes por agua son los más comunes y se consideran la mejor opción para la calefacción de una vivienda. Funcionan calentando el agua que circula por una red de tuberías que se encuentra debajo del suelo. El calor se irradia desde el suelo y calienta el ambiente de forma uniforme.
- Los suelos radiantes eléctricos son menos comunes que los suelos radiantes por agua, pero son una buena opción para los hogares que no tienen acceso a una caldera o a una bomba de calor. Funcionan calentando cables eléctricos que se encuentran debajo del suelo. El calor se irradia desde el suelo y calienta el ambiente de forma uniforme.
Tanto los suelos radiantes por agua como los suelos radiantes eléctricos se pueden instalar en España. Sin embargo, los suelos radiantes por agua son más eficientes energéticamente que los eléctricos, aunque suele ser mas caros generalmente.
Compatibilidad de los suelos radiantes
En primer lugar, debes comprobar si el suelo de tu casa es compatible con los suelos radiantes. Algunos tipos de suelos, como los suelos de madera, no pueden soportar las altas temperaturas que genera un suelo radiante. Otros tipos de suelos, como los suelos de moqueta, pueden sufrir daños por el calor.

Los suelos más adecuados para los suelos radiantes son los suelos de cerámica, vinilo y los suelos de laminado. Estos son resistentes al calor y no se dañan por el contacto con las tuberías del suelo radiante.
Dependiendo del área a cubrir, se necesitará la desinstalación del suelo antiguo o la colocación de la barrera térmica según sea el caso, lo que puede aumentar el tiempo de reforma total.
Experiencia del instalador
Un instalador experimentado conocerá los diferentes tipos de suelos radiantes y podrá seleccionar el más adecuado para tu hogar. También conocerá los diferentes tipos de materiales que se utilizan para instalar suelos radiantes y podrá seleccionar los materiales de la mejor calidad.
Por ello, es buena idea asesorarte con un profesional durante la planificación para que pueda hacer la reforma del suelo radiante de manera rápida y eficiente. También podrá solucionar cualquier problema que pueda surgir durante la instalación.
Si estás pensando en instalar un suelo radiante, en Obras y Edificaciones Guijarro Martín tenemos instaladores experimentados en reformas de viviendas que garantizarán que el suelo radiante se instale correctamente y que funcione de manera eficiente.
Instalación del suelo radiante
El proceso de instalación puede variar en función del tipo de suelo radiante que se elija, pero en general la instalación del suelo consiste en:
- Se retira el antiguo suelo
- Si es necesario se debe colocar una capa de aislante térmico en suelos de madera o materiales de disipación similares
- Se instala la red de tuberías o cables
- Se coloca una capa de mortero
- Se coloca el nuevo suelo
Ventajas de instalar un suelo radiante
Hay varios beneficios de los que gozaremos al instalar un suelo radiante durante una reforma. Estas son algunas de ellas:
- Son una forma muy eficiente de calentar una casa, lo que cuida el ambiente y nuestro bolsillo.
- Son muy cómodos y silenciosos.
- Los suelos radiantes pueden ayudar a reducir los costes de calefacción.
- Pueden mejorar la calidad del aire en la casa.
Desventajas de instalar el suelo radiante
A pesar de que parece ser una solución que generará mucho ahorro a largo plazo, también tiene sus desventajas:
- El coste de la instalación es más alto que el de otros sistemas de calefacción
- La duración de la reforma es más larga
- Algunos tipos de suelos no son compatibles con los suelos radiantes
¿Es una buena idea instalar un suelo radiante durante una reforma en mi hogar?
Esta es una evaluación que solo un profesional puede hacer, ya que dependerá del tipo de suelo, presupuesto y tipo de edificación.
Esto se debe a que el nivel del suelo subirá un poco, se necesita un espacio seguro para una caldera de tamaño suficiente, una alimentación de agua, y que el espacio este correctamente aislado.
Por ello, no dudes en contactarnos para que resolvamos todas tus dudas respecto a la instalación del suelo radiante o cualquier otra reforma que quieras realizar.