Los patios y los jardines de nuestro hogar tienen mucha importancia si nos gusta realizar actividades al aire libre, relajarnos o, simplemente, almorzar en el exterior.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de reformar una casa con jardín?

Antes de remodelar un jardín has de tener en cuenta varios puntos. Estos son los siguientes:

¿Qué vas a hacer en tu jardín?

No es lo mismo hacer una reforma para un jardín con piscina, que para otro que solo se va a usar para hacer comidas y barbacoas en grupo. El concepto es muy distinto.

pavimento de jardín

Incluso puedes tener la idea de usarlo para ambas cosas o para otra totalmente diferente como tener tu propio huerto o instalar un parque para los niños. Plantéate cuáles son tus aficiones y para qué vas a usar el espacio del que dispones.

¿Cómo vas a mantenerlo?

Todo jardín necesita de un mantenimiento, como el resto de nuestra casa. Ahora bien ¿cuánto tiempo vas a dedicarle a su mantenimiento? ¿Vas a contratar a alguien que te ayude de vez en cuando?

Si tienes poco tiempo para cuidarlo, lo mejor será que optes por un diseño práctico y fácil de limpiar antes que por un jardín exuberante. Es preferible que tu jardín sea un poco más simple a que esté descuidado.

¿Cuándo quieres que termine la reforma?

Es una pregunta extraña si aún no la has empezado, pero agradecerás una planificación más a largo plazo en el futuro. Si, por ejemplo, vas a usarlo más en verano, comienza tu reforma en otoño, para que pueda estar listo sin problemas. Es decir, ten en cuenta el tiempo que va a durar la reforma y para cuándo quieres que finalice.

No olvides el ámbito legal

Infórmate en tu municipio de si lo que quieres hacer es legal o no antes de plantearte la reforma. Si lo es, debes solicitar un permiso de obras.

Pide un presupuesto

No dudes en pedirnos presupuesto. Así sabrás cuánto tienes que ahorrar según la reforma que quieras hacer en tu jardín y qué opciones tienes para tu espacio.

¿Qué pasos debo seguir para hacer una reforma integral del jardín?

Dependiendo del tipo de jardín y del proyecto, habrá diferentes cosas que cambiar, por lo que no existen unos pasos definitivos para todos los jardines. Sin embargo, estos suelen ser comunes a la mayoría de las reformas integrales de jardín:

  1. Preparar los contenedores, limpiar y nivelar

Necesitamos tener un contenedor, antes que nada, que se usará para depositar los escombros que se generen durante toda la reforma. También habrá que quitar todo lo que moleste y nivelar el terreno si es necesario.

  1. Establecer las conexiones de electricidad y agua

Aunque tu jardín no vaya a tener una fuente inigualable ni una piscina, necesitará por lo menos una boca de riego para una manguera. Además, necesitarás tomas de corriente para enchufar una cocina o una depuradora de una piscina, por ejemplo. Y un cableado que te proporcione luz.

  1. Pavimentar o enlosar suelos y paredes

En este punto has de ser de lo más creativo, puesto que actualmente tendrás un catálogo de materiales y colores que elegir para pavimentar tu jardín o patio.

  1. Añadir extras y decorar

Por último, podrás decorar tu jardín a tu gusto. La decoración deberá estar en consonancia con la estructura y el estilo del jardín. También puedes añadir plantas y árboles al terreno si así lo deseas.

reformas de jardín

Ten en cuenta la dirección de la sombra que te van a proporcionar los árboles y la estación idónea de plantación según su especie.

Otras ideas únicas y creativas para reformar una casa con jardin

Cuantas más ideas tengas mejor. Te aconsejamos que apuntes en un papel todas las que se te vengan a la cabeza. Nosotros te damos unas cuantas para que comiences a inspirarte:

  • Puedes añadir una iluminación tenue de lo más original. Hoy en día venden cadenas de luces de todos los tamaños, formas y colores. Las hay en forma de flamenco, de corazón, de estrellas… Si no eres un gran fan de las cadenas de luces o quieres añadir más luces, puedes reciclar unas botellas y meterles dentro luces a pilas. O si lo prefieres, compra unos farolillos para velas.
  • Piensa en añadir una pérgola o un toldo bonito a tu jardín. Comer al sol es muy molesto, y si no tienes un espacio techado conectado a tu jardín o quieres disponer de más sombra, es la idea perfecta.
  • Muebles divertidos y entretenimiento: piensa en añadir a tu jardín una hamaca, un sillón colgante o un balancín. Son muebles relajantes a la par que divertidos. También puedes pensar en los niños y crear un espacio para ellos, quizá con una casita de madera para jugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *