La cocina es una de las estancias más importantes de la casa, pero sus conexiones de gas y agua limitan las posibilidades de aprovechamiento del espacio. Sin embargo, durante una reforma integral podemos reorganizar todos los elementos de la cocina para que sea un espacio más equilibrado.

Planifica bien el diseño de la cocina y su distribución

Existen varios formatos de distribución del espacio para una cocina que dependerán en parte de su posición en la casa. Si una cocina se encuentra en un espacio cerrado del tamaño de una habitación de tamaño medio, se suelen tomar distribuciones en L o en U.

Cómo aprovechar el espacio de cocina en una reforma integral

Sin embargo, si existe suficiente espacio, se puede optar por cocinas lineales con espacios más abiertos e incluir una isla para la preparación de alimentos. En cualquier caso, es importante que tengas en mente tu comodidad y utilizar a tu favor las paredes disponibles.

Al ser una reforma integral, muchas personas prefieren mover la cocina de sitio o remover paredes para tener más espacio. Sin embargo, debes verificar que tu presupuesto permita tales modificaciones y que la estructura resistirá el cambio con seguridad.

Aprovecha el espacio vertical

Una forma de ganar espacio en la cocina es utilizar el espacio vertical para almacenar y organizar los utensilios y los alimentos. Puedes instalar estanterías, armarios altos, colgadores o barras magnéticas en las paredes o en el techo. Así podrás tener todo a mano y ordenado, sin ocupar demasiado espacio en el suelo o en la encimera.

En caso de que te falte espacio, puedes optar por una mesa plegable o extensible, que puedas adaptar según el número de comensales o la actividad que vayas a realizar. También puedes elegir sillas o taburetes que se puedan guardar debajo de la isla o que tengan cajones o compartimentos ocultos.

Utiliza los colores y la iluminación a tu favor

Los colores claros, como el blanco, el beige o el gris, reflejan mejor la luz natural y artificial, y hacen que el espacio parezca más grande y limpio. También puedes combinarlos con algún toque de color más vivo o contrastado para darle personalidad y alegría a tu cocina.

Evita los colores oscuros o muy saturados, ya que pueden hacer que tu cocina se vea más pequeña y opaca. Además, podemos añadir una ventana para que entre más luz natural si la cocina da con una pared exterior.

Añade superficies brillantes

Las superficies brillantes tienen el mismo efecto óptico de amplitud y orden. Los espejos multiplican la luz y reflejan el espacio, creando una sensación de profundidad y amplitud. Por ello, se recomienda el uso de materiales como el acero inoxidable, el cristal o el mármol, ya que dan un toque de elegancia y modernidad a tu cocina.

En este apartado, las cocinas empotradas, neveras de tamaño reducido y electrodomésticos pequeños son opciones populares. También puedes ahorrar espacio con la instalación de una cocina de inducción invisible, lo que reducirá la necesidad de una encimera más grande o una isla.

Combina los elementos de la cocina

Tener espacios de múltiples propósitos en tu cocina permite ahorrar una gran cantidad de espacio. Un ejemplo común es la combinación de la cocina y el comedor o el uso de las paredes para guardar electrodomésticos sin necesidad de armarios o alacenas.

Este tipo de instalaciones en el interior de las paredes deben ser realizadas con precaución, ya que debilita la pared. Además, permite que la humedad penetre la estructura si se realiza un trabajo defectuoso. Por ello, recomendamos nuestro servicio de reformas para tu cocina, porque en Obras y Edificaciones Guijarro Martin la seguridad es primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *